
¡La Competencia World Robot Olympiad se llevó a cabo en el Poli por primera vez!
06 de Junio de 2025
El pasado 3 de junio, en nuestro City Campus en Bogotá, el Poli fue anfitrión de la Competencia Regional Cundinamarca de la World Robot Olympiad (WRO), uno de los eventos de robótica educativa más importantes y desafiantes a nivel global, que reúne a niñas, niños y jóvenes de más 106 países.
Esta primera edición en la región de Cundinamarca fue organizada por la Fundación Conecta+ y el Poli, quienes han construido, con el paso de los años, una alianza que ha transformado la educación de los niños y jóvenes del país. Este evento fue liderado por Carmelina Cadenas, directora de la Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización, bajo el apoyo de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI), que es dirigida por el decano Rafael García.

CARMELINA CADENAS
Durante esta jornada, que se llevó a cabo de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., 47 equipos de Cundinamarca, Bogotá y otras regiones del país, compitieron en tres categorías según su edad:
Elementary: de 8 a 12 años
Junior: de 11 a 15 años
Senior: de 15 a 19 años

SARA BELTRAN
Durante la primera parte de la jornada, cada equipo tuvo un tiempo limitado para configurar y practicar con su robot en los tableros de desafíos que variaban de acuerdo con su categoría.
En la segunda parte de la jornada, se llevaron a cabo las rondas de competencia en las que se evaluaron los mejores tiempos y la cantidad de puntos obtenidos al enfrentar los obstáculos.
El jurado encargado de evaluar la eficiencia, creatividad y capacidades de cada equipo estaba conformado por estudiantes de Ingeniería Industrial del Poli, como Juan David Ramos, quien ha sido finalista en competencias anteriores; profesores de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación y representantes de la Fundación Conecta+.

JUAN DAVID BOLAGAY RAMOS
Está competencia, que ocupó el City Campus, de los salones 401 al 405 del cuarto piso, despertó un gran interés en los pequeños grandes participantes, tanto por los programas académicos que ofrece nuestra institución, como por la educación STEM, un enfoque pedagógico que une la ciencia, la tecnología, las matemáticas y la ingeniería para fomentar verdaderos aprendizajes y soluciones innovadoras a diferentes problemáticas.
Los equipos ganadores obtuvieron el cupo para representar a Cundinamarca en la WRO Colombia Nacional 2025, que se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre; y quienes destaquen en esta fase de la competencia, tendrán la oportunidad de participar en la WRO Mundial 2025, que tendrá lugar en Singapur a mediados de noviembre.
Esta jornada, dejó una huella en la historia del Poli, reafirmó su compromiso por abrir sus puertas para fomentar la educación en los niños y jóvenes del país, y se consolidó como un referente en ciencia, innovación, creatividad y formación de calidad.