
Etapa de Autoevaluación: ¿Qué es y cómo puedes participar en este importante proceso?
12 de Marzo de 2024
La etapa de Autoevaluación en el POLI es un proceso crucial para evaluar y mejorar la calidad académica y la formación integral de la Institución. Presta atención a la siguiente información:
1. ¿Qué es la Etapa de Autoevaluación?
Es un análisis interno realizado por la Institución. Se lleva a cabo de manera crítica y objetiva para evaluar sus logros y oportunidades de en áreas académicas y de formación.
Durante esta etapa, se revisan aspectos como políticas, lineamientos, estadísticas, datos y variables relacionadas con los programas académicos.
2. Importancia de la Etapa de Autoevaluación:
Mejoramiento continuo: La autoevaluación permite identificar áreas de mejora y establecer estrategias para avanzar.
Transparencia y rendición de cuentas: Al evaluar internamente, la Institución demuestra su compromiso con la calidad y la transparencia.
Acreditación: Los resultados de la autoevaluación son fundamentales para obtener la acreditación en alta calidad de la sede Bogotá.
3. Fases de la etapa de Autoevaluación:
Construcción: Definición de objetivos y planificación.
Sensibilización: Creación de conciencia sobre la importancia de la autoevaluación.
Recolección de Información: Recopilación de datos documentales, estadísticos y de opinión.
Valoración y Juicios de Calidad: Análisis crítico de la información recopilada.
Elaboración de Informe Final: Documentación de los hallazgos y recomendaciones.
Elaboración del Plan de Mejoramiento: Acciones para abordar las áreas de mejora.
En resumen, este proceso es un pilar fundamental para garantizar la calidad educativa en el POLI y su compromiso con la excelencia académica.
CONTIGO SOMOS MÁS
Esta es una oportunidad valiosa para que nuestros estudiantes, profesores, administrativos y graduados contribuyan al mejoramiento continuo de nuestra Institución. Sus opiniones y perspectivas son esenciales para garantizar la excelencia académica y la transparencia del POLI.
Factores importantes para tener en cuenta en la Etapa de autoevaluación
Factor 1 IDENTIDAD INSTITITUCIONAL
Factor 2 GOBIERNO INSTITUCIONAL Y TRANSPARENCIA
Factor 3 DESARROLLO, GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL
Factor 4 MEJORAMIENTO CONTINUO Y AUTORREGULACIÓN
Factor 5 ESTRUCTURA Y PROCESOS ACADÉMICOS
Factor 6 APORTES DE LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA CREACIÓN
Factor 8 VISIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
Factor 9 BIENESTAR INSTITUCIONAL
Factor 10 COMUNIDAD DE PROFESORES