El Poli fue anfitrión de la Segunda Parada de la Colombian Collegiate Programming League 2019
01 de Abril de 2019
[[{"fid":"24481","view_mode":"media_original","fields":{"format":"media_original"},"type":"media","link_text":"CCPL en el Poli","attributes":{"class":"file media-element file-media-original"}}]]
Este evento, realizado en el Poli y en el que participan distintas universidades a nivel nacional, tiene como objetivo promover el aprendizaje de la programación de computadores a través de la resolución de problemas.
En cada una de catorce paradas, realizadas a lo largo del año, los estudiantes de Matemáticas, Ingeniería de Sistemas y carreras afines de universidades de todo el país deben resolver entre 8 y 12 problemas haciendo uso de algoritmos y herramientas de programación. La competencia se desarrolla en cinco horas y gana quien más resuelva problemas; en caso de empate, gana quien haya terminado en menos tiempo.
Al finalizar la Liga, se reconoce y premia con medallas de oro, plata y bronce a los grupos que más puntos hayan obtenido en el transcurso del año.
Cada ronda se realiza en una de las universidades pertenecientes a CCPL, en ciudades como Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Cali, Chiquinquirá, Cúcuta, Cartagena y Bogotá; ésta última alberga 48 de los 100 equipos participantes a nivel nacional.
Los estudiantes que quieran participar en la competencia de CCPL, deben estar estudiando en una universidad que pertenezca a la liga y conformar equipos de tres personas.
Para más información consulta: https://www.programmingleague.org/