Encuentro RAD

Destacados profesionales y estudiantes se reúnen en el 6.o Encuentro RAD de Investigación Formativa en Diseño

23 de Mayo de 2024

Gracias al liderazgo de la Escuela de Diseño y a la organización de la Asociación Red Académica de Diseño – RAD, se llevó a cabo con todo éxito el 6.o Encuentro RAD de Investigación Formativa en Diseño. Del 14 al 17 de mayo, este evento reunió a destacados profesionales y estudiantes para compartir sus experiencias en investigación en diseño.

Como preámbulo al evento, se desarrolló el conversatorio ´Modelo Time como Recurso Metodológico de Investigación´, liderado por Luz del Carmen Vilches, destacada profesora e invetigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México. En este espacio, se compartieron herramientas y estrategias para fomentar la investigación en diseño como recurso formativo en el aula de clase.

La instalación del evento tuvo lugar el miércoles en la Fundación Universitaria del Área Andina -institución aliada en la organización del encuentro- donde asistieron docentes y estudiantes del Poli a dos conferencias y un conversatorio. Posteriormente, se llevó a cabo la primera sesión de ponencias en la que diez estudiantes provenientes de  universidades de todo el país cuyas propuestas fueron previamente seleccionadas por pares evaluadores, presentaron los resultados de sus investigaciones enmarcadas en las líneas temáticas propuestas en el llamado a ponencias. Dentro de estas, se abordaron temas fundamentales como el diseño inclusivo y accesible, el patrimonio cultural y la economía circular, entre otros.

Ponencias presentadas

PONENCIA

TEMÁTICA

AUTOR

UNIVERSIDAD

“Experiencias y sensaciones” Diseño de una propuesta didáctica; que promueve el aprendizaje en la inclusión, para personas con discapacidades diversas en la Fundación Fedar – Popayán

Diseño Inclusivo y Accesible

Jaysson Enrique Fernández Hormiga

Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca

Lunaje, narrativa transmedia para contribuir en la reconexión de mujeres jóvenes con la sabiduría cíclica femenina

Diseño, Patrimonio y Cultura Material

Daniela Giuliana Cerón Jurado

Universidad de Nariño

Za-Plast: Uso de un material reutilizado para transformar la economía circular en municipios de Santander

Diseño Sostenible

Johan Stiven Manrique Pabón

Alanys Grace Quintero Trillos

Universidad Industrial de Santander

Diseño Con-Sentido y Conexión Sensorial: Narrativas y Artefactos Didácticos en Braille

Diseño Inclusivo y Accesible

Leidy Johanna Mora Suarez

Johanna Lizbeth Martínez Martínez

Dana Ximena Sachica Siempira

Universidad Antonio Nariño

JAHKEBI - La estrella que más brilla

Diseño, Patrimonio y Cultura Material

Daniel Alberto Arias Bareño

Carlos Andrés Santos Llanes

Paula Alejandra Sanabria Daza

Universidad Antonio Nariño

 

Al final de esta primera jornada, se realizó el workshop’ ¿Qué pasa cuando tu idea inicial no termina siendo tu producto final?’, dirigido por Johana Montenegro, CEO de Dinnova. Este taller ofreció estrategias para el desarrollo de emprendimientos exitosos, así como la oportunidad de potenciar sus habilidades creativas para la resolución de problemas.

Durante los días jueves y viernes se efectuaron otras actividades que complementaron el encuentro, tales como ponencias, talleres y conferencias en las Universidades Antonio Nariño y Uniminuto, quienes también participaron como organizadores.

El 6.o RAD de Investigación Formativa en Diseño fue un espacio enriquecedor que promovió el intercambio de conocimientos y experiencias, consolidándose como un referente en el ámbito de la investigación en esta área del conocimiento.

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

Últimas noticias