
Coloquio de Investigación del módulo Diagnóstico Empresarial 2022 - 1
21 de Septiembre de 2022
El pasado 13 y 14 de mayo, la Escuela de Administración y Competitividad de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad - FNGS llevó a cabo el III Coloquio de Investigación del módulo Diagnóstico Empresarial para los estudiantes de modalidad presencial. Además, en esta ocasión, también se organizó el I Coloquio de Investigación del módulo Diagnóstico Empresarial para los estudiantes de modalidad virtual.
Este coloquio se desarrolló con el fin de examinar los trabajos e investigaciones que realizan los estudiantes en el módulo de consultoría empresarial para obtener una retroalimentación que les permita evolucionar en su proceso académico y profesional.
Durante su desarrollo se organizaron 2 salas de sustentación para los estudiantes de modalidad presencial y 4 salas de sustentación para los estudiantes de modalidad virtual.
Todos los grupos presentaron un estudio en el que desarrollaron un análisis PESTEL, un análisis PORTER, un DOFA, un análisis horizontal e interno de la empresa, una matriz SPACE (análisis de la posición estratégica externa e interna), una estrategia o propuesta de mejora basada en la problemática presentada, un análisis de estrategias agresivas, una propuesta de mejora, un prototipo, una proyección de la implementación de la estrategia, una propuesta financiera y un cuadro de mando integral enfocado en las finanzas, los clientes, los procesos internos y en la creación y el aprendizaje.
III Coloquio de Investigación del módulo Diagnóstico Empresarial - Estudiantes modalidad presencial
Para la apertura del evento el profesor Gonzalo Felipe Caicedo dialogó sobre algunas temáticas de interés que son relevantes al momento de diagnosticar, formular, estructurar y evaluar un proyecto, entre estas temáticas se encontraba el proyecto de inversión, el análisis PESTEL, el análisis PORTER, el DOFA y el modelo financiero.
Aquellos que deseen revivir esta conferencia podrán hacerlo aquí.
Sala 1
Integrantes del equipo | Empresa con la que trabajaron | Instructor/a | Jurados |
Kayl Taylor Howard, Pablo Andrés Álvarez y Juan Diego Ruiz | Entreaguas S.A.S | Migdalia María Betancurt | Harry Holguin Lagos, Lisbeth Marina Molero, Juan Camilo Osorio y Migdalia María Betancurt. |
Thomas Estrada, Jacobo Aristizábal, Juan Felipe Rendón | Global Assist | ||
Lizeth Tatiana Vargas, Leidi Aya Corredor y Jeyson Javier Jiménez | PAR Servicios Integrales S.A | Lisbeth Marina Molero |
Aquellos que deseen revivir esta conferencia podrán hacerlo aquí.
Sala 2
Integrantes del equipo | Empresa con la que trabajaron | Instructor/a | Jurados |
Fabián Baquero Fernández, Lina Marcela Bolaños, Diego Fernando Candro y Crystian Damián Miranda | Uniproductos S.A.S |
Miguel Méndez Pinzón
| Allyson Karen Vanegas, Alexander León Villanueva, Carlos Eduardo Camelo y Miguel Méndez Pinzón. |
Paola Alarcón, Gabriela Lesmes, Juan Menjura, Manuela Mosquera y Andrés Sabogal | Consultoría Inciteco S.A.S | Allyson Karen Vanegas |
Aquellos que deseen revivir esta conferencia podrán hacerlo aquí.
I Coloquio de Investigación del módulo Diagnóstico Empresarial - Estudiantes modalidad virtual
Para la apertura del evento el profesor Omar Cabrales Salazar brindó una conferencia sobre la Responsabilidad Social Empresarial Frente a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en donde abordó algunas temáticas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS, el enfoque integrado de los ODS, el balance entre las tres dimensiones del desarrollo sostenible, las 5 esferas de importancia, la sostenibilidad ambiental corporativa junto con su fundamento ético y operativo y la oportunidad de innovación para las empresas.
Aquellos que deseen revivir esta conferencia podrán hacerlo aquí.
Sala 1
Integrantes del equipo | Empresa con la que trabajaron | Instructor/a | Jurados |
Paola Quintero, Adriana Alvarado, Viviana Henao, Myriam Salazar Yeny Sarmiento y Alejandra Martínez. | Abogados y Servicios Minuta S.A.S |
Maria Gloria González
| Jhon Mario Martinez, Luis Aníbal Álvarez y Juan Carlos Rojas. |
Angie Alexandra Barreto, Angie Paola Hernández, Katerin Andrea Henao y Yurany Lizette López.
| Integral de Carga Cargranel S.A.S | Luis Aníbal Álvarez | |
Alexander Velilla, Angie Caupaz, Alberto Melo, Sandra Barbosa, Yina Cortes. | Marketing Vallas S.A. S |
Aquellos que deseen revivir esta conferencia podrán hacerlo aquí.
Sala 2
Integrantes del equipo | Empresa con la que trabajaron | Instructor/a | Jurados |
Diego Amaya, Mauricio Orozco, Daniela Ovalle, Fernanda Barrios, Dennise Rueda | Nunchuah | Maria Eugenia Morales | Andrés Felipe Ruiz y Rubén Darío Martínez.
|
Aminadad Segundo, Elviamaría Mena, Jhon Jairo Triviño, Juan Ariel Poveda, Yenny Olachica
| Integral de Carga Cargranel S.A.S | Maria Gloria González
| |
Isnardo Vargas, Soraya Paredes, Ángela Riaño, Édison Rodríguez. | Asochon | Maria Eugenia Morales |
Aquellos que deseen revivir esta conferencia podrán hacerlo aquí.
Sala 3
Integrantes del equipo | Empresa con la que trabajaron | Instructor/a | Jurados |
Nubia Liliana Rincón, Juan Pablo Salazar, July Andrea Saavedra, Otavo Arbey y Valentina Nieto. | SIRIS S.A.S |
Ramos Román Villarreal
| Lina Victoria Ramírez y Mario Cesar Triana.
|
Carlos Alberto Calvo, Jairo Darío Chamorro, Norberto Martos Díaz, Kelly Patricia Valdés, Gustavo Niño Rangel, Fredy Alexander Lizarazo- | CMC Electric S.A.S | María Gloria González
|
Aquellos que deseen revivir esta conferencia podrán hacerlo aquí.
Sala 4
Integrantes del equipo | Empresa con la que trabajaron | Instructor/a | Jurados |
Guillermo León Alomia, Diego Andrés Camelo y Laura Riaño Guerrero. | La Bodega Textil RG S.A.S |
Carlos Salcedo
| Susan Juliette León y Malo Peniche María. |
Angie Paola Sandoval, Claudia Gamba Vallejo, Claudia Renata Buchelly, Diego Alexander Castaño y Jesús Erminsul Rosero. | Freework S.A.S | Carlos Salcedo
| |
Camilo Andrés Baéz, José Luis Cruz y Andrés Felipe Hernández, Juan Carlos Sarrazola y Natalia Andrea Ortiz. | Industrias Palmira S.A.S | Carlos Eduardo Camelo |
Aquellos que deseen revivir esta conferencia podrán hacerlo aquí.
A quienes estén interesados, los invitamos a escuchar el siguiente podcast para conozcan un poco más de esta importante actividad académica. De la mano de Dalila Ardila, periodista-monitora del Departamento de Comunicaciones Internas, escucharán las conclusiones de Mario Cesar González, docente de la Escuela de Administración y Competitividad.