Agregar a mi calendario2019-10-17 10:52:002025-05-24 17:10:22"Lectura para nariz, performance (situación translingüística)" * Galería Expandida VAE - Exposición-PerformanceArtista: Elena SánchezFecha: De octubre 17 al 8 de noviembre Lugar: Galería Imagen Expandida (Cra 25 #41-31. Barrio La Soledad)Horarios: 6:00 p.m - 8:00 p.mEntrada LibreLa historia de HLa performer se pasea por el recinto de la exposición, como cualquier espectador, llevando consigo un texto sobre la intersexuación copiado en etiquetas adhesivas. De vez en cuando le pregunta a un espectador si puede pegar sobre su piel una de las etiquetas. Se parece al acto performativo que borró su intersexuación hace tantos años pero en este caso el discurso podrá perderse o reconfigurarse.La Escuela Translingüística de Filosofía (ETF) es un lugar (no necesariamente físico) de creación colectiva de conceptos. La ETF recupera uno de los sentidos de la palabra concepto que han ido quedando en segundo plano a partir de la ilustración. Mientras que hoy en día un concepto es entendido, en general, como una representación mental de un objeto cognoscible, para autores « barrocos » como Gracián o Zuccari un concepto es más bien un acto radicalmente creativo que construye relaciones entre las cosas (físicas, mentales, imaginarias…) o crea nuevas cosas (o introduce nuevos mundos en el mundo como nos dice Zuccari). LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Velandia narra con su obra el hecho de ser víctima en el conflicto armado colombiano. El dolor de serlo es su eje reflexivo artístico y performativo.
Agregar a mi calendario2019-11-14 18:00:002025-05-24 17:10:22Performance - Foto-instalación | Desechables, limpieza social: La levedad que te hacen ser Velandia narra con su obra el hecho de ser víctima en el conflicto armado colombiano. El dolor de serlo es su eje reflexivo artístico y performativo. Como él mismo lo afirma, “retrata, crea grabados, esculpe, se hace performer para aproximarse, comprender y contar historias”. Su obra es el resultado del proceso introspectivo sobre su experiencia personal como víctima de un atentado con granada, múltiples amenazas de muerte que se extendieron a la familia, el desplazamiento forzado, la experiencia del exilio, la separación de la pareja, todo ello ampliado a otras víctimas y desaparecidos, y, su relación con el dolor del duelo familiar, la afectación física y emocional producida por causa de la violencia ejercida por los diferentes actores del conflicto, incluyendo el abandono por parte del estado.La exposición “La levedad que nos hacen ser” puede comprenderse como una instalación de instalaciones. 15 pequeñas instalaciones manipulables por el público recalcan sobre la idea de que en Colombia algunas personas son desechables y que con ellas se ha hecho limpieza social por grupo de actores armados. Otra de las instalaciones de gran formato hace énfasis sobre la violencia a las personas trans, una más de ellas nos muestra agentes del estado de espaldas a la realidad. Uno de los grabados presenta la idea de la violencia comprendida desde la óptica de un sicario, el otro grabado nos habla del amor roto por el exilio.Velandia es un colombiano que fue refugiado por 12 años en España (2007-2019). Retornado al país en febrero de 2019, es el primer homosexual reconocido como víctima del conflicto armado en Colombia por la Unidad de Víctimas; miembro del Foro Internacional de Víctimas. Con una amplia formación, su experiencia artística Multidisciplinar se soporta en un máster en Proyectos de Autor y Fotografía Contemporánea, LaEscuela Mistos, Alicante. Posee formación en grabado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y en la performance en LAK. Laboratorio en acción. Espacio de experimentación de la práctica artística contemporánea. Las Cigarreras Centro Cultural de la Concejalía de Cultura de Alicante, España.ç INAGURACIÓNFecha: 14 de NoviembreHora: 7:00 pmLugar: Galería Imagen Expandida VAEVivarium Artes de la Escena (cra 25 #41-31) Actividad de entrada libre hasta completar aforo.Exposición PermanenteDe noviembre 14 al 13 de diciembreHorario: 6 pm - 8pm LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic