Centro de Psicología

El servicio de consulta externa psicológica CEP, del Politécnico Grancolombiano, Sede Bogotá opera como un servicio habilitado por la secretaria de salud de Bogotá bajo la figura de objeto social diferente. Se encuentra ubicado en la carrera 19 # 84-72 Pisos 1. 2 y 3.

 

 

Somos un escenario de práctica para la formación del Talento Humano en salud, estableciendo con la institución de la cual hace parte una relación de Docencia-Servicio.

Acerca de

Nace a partir del sentido interés de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano por brindar atención psicológica tanto a los miembros de la comunidad Poli como a población externa a ella, teniendo como objetivo general ofrecer un espacio de formación académica que contribuya de manera efectiva a la descripción, análisis e intervención de problemáticas asociadas al contexto psicológico en la población que a ella acceda.

El pasado 20 de noviembre de 2019 los consultorios se inauguraron bajo la figura de Objeto Social Diferente, lo cual nos permite cumplir con lo requerido por el Ministerio de Educación Nacional MEN, respondiendo a demandas psicológicas de baja complejidad.

Conócenos

    Misión
    accessibility

    Brindar atención psicológica, a nivel individual desde la perspectiva de calidad, pertinencia, oportunidad y eficiencia; con el fin de promover procesos en pro de la calidad de vida, salud mental y bienestar psicológico de sus usuarios, con un sistema de gestión comprometido con la inclusión, ética y profesionalismo. Todo lo anterior mediante el modelo docencia – servicio, que permite la formación de los estudiantes en práctica con acompañamiento especializado.  

    Visión
    tour

    Para el año 2026 el Servicio de Consulta Externa Psicológica busca consolidarse como un escenario de práctica profesional, ser reconocido como un referente de atención psicológica, brindando atención a sus usuarios en la intervención de dinámicas que afecten su funcionamiento en cualquiera de los entornos en los que se desenvuelven. 

    Objetivos
    emoji_objects

    El Servicio de Consulta Externa Psicológica busca brindar atención a sus usuarios en la intervención de dinámicas psicológicas de baja complejidad que afecten su funcionamiento en cualquiera de los entornos en los que se desenvuelven. Contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad del Poli a través de actividades que promuevan conductas saludables y que prevengan la enfermedad mental, a partir de necesidades identificadas en la comunidad universitaria. Brindar un espacio de formación académica de la práctica profesional en el campo clínico a estudiantes del programa de Psicología del Politécnico Grancolombiano de la modalidad virtual y presencial. 

     

    Contáctanos
    call

    Consulta Externa Psicológica CEP
    Dirección: Cra 19 #84-72 Pisos 1-2-3
    Correo: [email protected]
    Celular: 3223454631

     
    Natalia Turriago Gálvez
    Coordinadora Centro de Psicología
    Alejandra Hernández Merchán
    Coordinadora Programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad mental
     
     
     
    Nuestros Servicios
    settings_accessibility

    Consulta externa psicológica - CEP

    Evaluación Psicológica

    Atención psicológica individual

    Apoyo Diagnóstico

    Talleres de psicoeducación 

    ¿Cómo puedo acceder al servicio de CEP?
    accessibility

    CALma (Centro de Apoyo para la Gestión Emocional)

    calma

    Es el Centro de apoyo emocional es un espacio seguro y de confianza para ti, nos encuentras en el Bloque B, segundo piso, donde tienes a tu disposición, Profesionales en Formación que te escucharán y te brindarán las herramientas necesarias para tu situación actual, así como una serie de actividades orientadas a la prevención de la enfermedad y promoción de la salud mental.

      ¿Quiénes somos?
      groups_3

      ¿Quienes somos..?

      Somos un espacio de práctica para la formación del talento humano en el marco de la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud mental, cuyo objetivo está en cubrir las necesidades identificadas en la comunidad Poli desde un modelo de atención colectivo.

      Nuestros servicios
      crisis_alert

      Prevención de la enfermedad y promoción de la salud mental

      Psico-orientación: proceso de orientación individual que se realiza a estudiantes, colaboradores y/o docentes, que presentan alguna dificultad de baja complejidad.

      Primeros Auxilios Emocionales – PAE: Espacio que se brinda a estudiantes, egresados y/o colaboradores en primeros auxilios emocionales. La intención es estabilizar a la persona y en caso de ser necesario, se activa ruta a consideración del profesional.

      Zona de escucha: Zona de acompañamiento emocional individual o grupal, donde se permite la expresión emocional y se orientan herramientas puntuales frente a la situación narrada. 

      Talleres grupales de psicoeducación: espacio de prevención y promoción de la salud en el que capacitamos a diferentes grupos en temas relacionados con la salud mental.

      Talleres de apoyo emocional: espacio donde se brindan herramientas para el manejo de las emociones. 

      Eventos: espacios que se programan con la escuela orientados a la Promoción y Prevención de la salud mental. 

       

      Healthy Work[AH1] 

      Eventos de PyP[AH2] 

       

      ¿Dónde nos pueden encontrar?
      nights_stay

      Calma – Centro de apoyo a la gestión emocional

      Campus Principal, Bloque B, segundo Piso.

      [email protected]

      Instagram: @saludmentalpoli

      Calma Online
      add_to_queue
      Calma Online Apoyo Emocional

      Apoyo emocional al alcance de un clic

      ¿Quiénes somos?

      • Un espacio dedicado al cuidado de la salud mental de la comunidad estudiantil del Politécnico Grancolombiano.
      • Nuestro equipo está conformado por psicólogos profesionales y Psicólogos en formación, comprometidos con tu bienestar.
      • Ofrecemos apoyo emocional de manera confidencial y gratuita.

         

      <svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" height="24px" viewBox="0 -960 960 960" width="24px" fill="#496374"><path d="M500-560ZM200-120v-680h250q-5 20-8 40t-2 40H280v240h290l16 80h134v-46q20 0 40-3t40-9v138H520l-16-80H280v280h-80Zm491-516 139-138-42-42-97 95-39-39-42 43 81 81Zm29-290q83 0 141.5 58.5T920-726q0 83-58.5 141.5T720-526q-83 0-141.5-58.5T520-726q0-83 58.5-141.5T720-926Z"/></svg>Misión – Calma Online

      Brindar un espacio seguro de escucha activa desde el servicio de psico-orientación dirigido a estudiantes del Politécnico Grancolombiano modalidad virtual y Medellín, donde sientan que sus emociones pueden ser validadas sin ser juzgados, a fin de que puedan reconocer síntomas de ansiedad, estrés y depresión, así como desarrollar habilidades para la vida para como la comunicación asertiva, la resolución de conflictos y la toma de decisiones.

      <svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" height="24px" viewBox="0 -960 960 960" width="24px" fill="#496374"><path d="m387-412 35-114-92-74h114l36-112 36 112h114l-93 74 35 114-92-71-93 71ZM240-40v-309q-38-42-59-96t-21-115q0-134 93-227t227-93q134 0 227 93t93 227q0 61-21 115t-59 96v309l-240-80-240 80Zm240-280q100 0 170-70t70-170q0-100-70-170t-170-70q-100 0-170 70t-70 170q0 100 70 170t170 70ZM320-159l160-41 160 41v-124q-35 20-75.5 31.5T480-240q-44 0-84.5-11.5T320-283v124Zm160-62Z"/></svg>Visión – Calma Online

      Ser un espacio online dirigido a estudiantes de modalidad virtual y Poli Medellín, reconocido para brindar un espacio de psicoeducación para la gestión emocional accesible, seguro y empático, que contribuya al bienestar psicológico y la promoción de salud mental para comunidad universitaria.

       

      Términos y Condiciones de Atención – Calma Online

      1. Tipo de atención: Calma Online ofrece un servicio de psico-orientación y zona de escucha de baja complejidad, lo que significa que no se brinda terapia psicológica ni diagnóstico clínico. 

      2. Confidencialidad: Toda la información compartida durante las sesiones es confidencial, en el marco de la ética profesional del psicólogo y la normatividad institucional. Sin embargo, si se identifica un riesgo para la vida o integridad del consultante o de terceros, se activará el protocolo de remisión correspondiente. 

      3. Duración y frecuencia: Las sesiones tienen una duración aproximada de 45 minutos. Se ofrece un máximo de cuatro sesiones por consultante. En caso de requerir atención constante o especializada, se realizará remisión a servicios clínicos. (CEP, Estarbien,EPS)

      4. Criterios de atención: Este servicio está orientado a personas que:

      • No presentan ideación suicida ni intentos de suicidio, activa ni plan de autolesión.
      • Tienen un nivel de malestar emocional leve o moderado.
      • Desean orientación puntual para desarrollar habilidades para la vida. 
      • No están en tratamiento psiquiátrico ni psicológico de emergencia. 
      • No se desarrollar sesiones de contención emocional, ni se aplica primeros auxilios emocionales. 

      5. Remisiones: Si durante la atención se identifica que la persona necesita atención clínica, terapéutica o psiquiátrica, se brindará la información necesaria para que pueda acceder a servicios externos o institucionales correspondientes. . (CEP, Estarbien,EPS y rutas de atención establecidas por el Poli Medellín). 6. Compromiso del consultante: Se espera que el consultante participe activamente, con respeto y responsabilidad, y se comprometa con su proceso personal siempre con una actitud positiva para la vida.

       

      ¿Qué hacemos?

      <svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" height="48px" viewBox="0 -960 960 960" width="48px" fill="#19B4DC"><path d="M240-80v-172q-57-52-88.5-121.5T120-520q0-150 105-255t255-105q125 0 221.5 73.5T827-615l55 218q4 14-5 25.5T853-360h-93v140q0 24.75-17.62 42.37Q724.75-160 700-160H600v80h-60v-140h160v-200h114l-45-180q-24-97-105-158.5T480-820q-125 0-212.5 86.5T180-522.46q0 64.42 26.32 122.39Q232.65-342.09 281-297l19 18v199h-60Zm257-370Zm-17 130q17 0 28.5-11.5T520-360q0-17-11.5-28.5T480-400q-17 0-28.5 11.5T440-360q0 17 11.5 28.5T480-320Zm-30-128h61q0-25 6.5-40.5T544-526q18-20 35-40.5t17-53.5q0-42-32.5-71T483-720q-40 0-72.5 23T365-637l55 23q7-22 24.5-35.5T483-663q22 0 36.5 12t14.5 31q0 21-12.5 37.5T492-549q-20 21-31 42t-11 59Z"/></svg>

      Apoyo Emocional

      Atendemos a estudiantes que enfrentan crisis emocionales, brindándoles primeros auxilios psicológicos.

      <svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" height="48px" viewBox="0 -960 960 960" width="48px" fill="#19B4DC"><path d="M272-81q57 0 99-31t62-82q20-51 39.5-79.5T546-345q66-53 95-113t29-146q0-120-76-196.5T398-877q-118 0-195.5 73.5T120-616h60q5-88 65.5-144.5T398-817q90 0 151 61.5T610-604q0 72-28 124.5T489-378q-39 29-62.5 63T382-231q-17 42-44.5 66T272-141q-35 0-60.5-24T181-224h-60q5 60 48 101.5T272-81Zm449-221q57-63 88-141.5T840-608q0-85-29.5-164.5T721-913l-45 40q52 53 78 121.5T780-608q0 74-26.5 142.5T676-343l45 41ZM398-511q39 0 66-27t27-66q0-39-27-67t-66-28q-39 0-67 28t-28 67q0 39 28 66t67 27Z"/></svg>

      Zona de escucha

      Un espacio seguro, para que puedas hablar de tus emociones sin ser juzgado, con el fin de que te entrenes en identificar síntomas y signos de ansiedad, estrés y depresión, resolución de conflictos de pareja, familia y personales, comunicación asertiva y toma de decisiones. 
      Puedes acceder AQUÍ

      <svg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" height="48px" viewBox="0 -960 960 960" width="48px" fill="#19B4DC"><path d="M500-572ZM200-120v-680h284q-5 14-7.5 29.5T472-740H260v251h316l19 85h145v-63q15-1 30.5-3.5T800-478v134H544l-18.93-85H260v309h-60Zm498-516 141-142-28-28-113 114-59-60-28 29 87 87Zm27-279q80.51 0 137.26 56.74Q919-801.51 919-721q0 80.51-56.74 137.26Q805.51-527 725-527q-80.51 0-137.26-56.74Q531-640.49 531-721q0-80.51 56.74-137.26Q644.49-915 725-915Z"/></svg>

      Psicoorientación a Estudiantes Nacional e Internacional

      Sabemos lo difícil que puede ser adaptarse a una nueva ciudad, región o nuevo país, por eso ofrecemos apoyo emocional personalizado.

       

      ¿Cómo podemos ayudarte?

      • Si te sientes abrumado, solo o en crisis, ansiedad, quieres mejorar tus emociones, agenda una cita con nosotros diligenciando el formulario AQUÍ.
      • Accede a recursos digitales como guías psicoeducativas, tips y ejercicios para el bienestar psicológico y recomendaciones para manejar tus emociones.

         

      Descubre 4 Policápsulas para relajar tu mente

      Policápsula 1: Manejo del Estrés

      ¿Te sientes abrumado? Intenta la regla 4-7-8:

      • Inhala durante 4 segundos.
      • Retén la respiración 7 segundos.
      • Exhala lentamente 8 segundos.

      Repite 3 veces y siente la calma.

       

      Policápsula 2: Haz una Pausa

      Dedica 5 minutos al día para desconectarte

      • Estira tu cuerpo.
      • Escucha tu canción favorita.
      • Tómate un vaso de agua.

      Las pequeñas pausas hacen una gran diferencia.

       

      Policápsula 3: Acepta Tus Emociones

      Sentir está bien:

      • La tristeza no es debilidad.
      • La ansiedad no te define.
      • Hablar de tus emociones es valiente.

      ¿Necesitas ayuda? En CALMA Online estamos para escucharte.

       

      Policápsula 4: Tiempo para ti

      Agenda un momento para ti cada día:

      • Lee algo que disfrutes.
      • Da un paseo breve.

      Tu bienestar también es una prioridad.

       

       

      Canales Radiales Calma Online

      Laberintos de la Mente

      Programa de Radio

      Laberintos de la Mente es un programa del Centro de Psicología del Politécnico Grancolombiano. Este espacio radial se configura un espacio diseñado para fortalecer las habilidades para la vida, promover la toma de decisiones saludables y mitigar el riesgo de síntomas de enfermedades mentales. 

      Te esperamos todos los Lunes de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. en la emisora del Poli, Poliradio:

       

       

      Laberintos de la Mente Programa Radial

      S.O.S - Síntomas, Orientación y Salud Mental

      Programa de Radio

      Encuentra la recopilación de programa radial S.O.S, realizado durante 2024-2 con la finalidad de prevenir factores de riesgo y la diculgación de los factores protectores de la Comunidad POLI.

       

       

       

       

      ¿Cómo puedo acceder al servicio de CAlma?
      schedule

      Por favor accede a este código QR 

       

      código qr

       

      ingresa a este link: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=5VtQ3Wns9UeS38qlX-v1-r7BjArW7cZHjCDbmXFJSZhUN0U4V0I2UkNJS0tHNjI1OEcyUE5YMDFQWC4u&origin=QRCode

       

      En este espacio, solo las personas que tengan vínculo directo con el Politécnico grancolombiano pueden solicitar atención.

      Contacto
      call

      Coordinación : Alejandra Hernández Merchán


      Equipo Docente : Paula Andrea Ramírez Barrero, María del Pilar Rodríguez Buitrago

      Triage
      category

      Evaluación estado de salud mental

      Prevención y promoción
      announcement
        Misión
        accessibility

        Mantener una cultura de investigación y  continuo aprendizaje, mediante la actualización y formación de la comunidad académica, generando interdisciplinariedad y dando uso optimo a los recursos disponibles.

        Visión
        tour

        El laboratorio de Psicología será reconocido Nacionalmente en espacios Académicos, mediante seminarios, congresos y eventos, como Líder en Neurotecnología e Investigación, gracias al fortalecimiento de alianzas universitarias que permitirán potencializar el alcance del mismo de la mano de la producción intelectual y desarrollo de profesionales íntegros en la medición de variables psicológicas.

        Servicios
        emoji_objects
        • Préstamo de instrumentos psicológicos: Test, Pruebas, Escalas Psicológicas.
        • Préstamo de equipos Neurotecnologicos para el desarrollo de investigaciones y espacios académicos.
        • Demostraciones de Neurotecnología lideradas por personal del Laboratorio de Psicología
        • Capacitación en instrumentos psicológicos presencial y virtual.
        • Área de apoyo a Programas Académicos Interdisciplinarios.
        • Líder en de Psicología - posgrado Neuropsicología Escolar

         

        Oferta de espacios a comunidad académica

        Cámara de Gesell, ubicada en el Bloque B del Campus Principal de la Institución, es un espacio de experimentación que permite, a través de simulaciones o aplicaciones reales, enseñar habilidades clínicas a los estudiantes.



        La cámara consta de dos espacios que se encuentran divididas, dicha división permite tener mayor visibilidad por parte de la Antecamara a la Camara. Ambos espacios se encuentran insonorizados y cuentan con un sistema de audio y video que permiten grabar lo que ocurre para un posterior análisis.

         

        Módulo Experimental Es un espacio didáctico para el aprendizaje, permite desarrollar experiencias sencillas a partir del uso de los recursos del laboratorio y la observación de los hechos y comportamientos concretos; para luego presentarlos esquemáticamente y correlacionarlos mediante teorías asociadas.

         

        Paso a paso para el préstamo de pruebas, instrumentos e espacios o instalaciones

        Lo primero que deberás hacer es escribir un correo a [email protected]  realizando una descripción clara de tu solicitu, te recomendamos tener en cuenta estos asepctos:

        ¿Para qué? Pruebas, espacios o equipos.

        ¿Cuánto tiempo?  Fecha, hora, tiempo de préstamo.

        ¿Quién lo solicita? Datos de la persona a cargo del préstamo.

        IMPORTANTE: Debes tener en cuenta que los préstamos se solicitan con 24 horas de anticipación entre exclusivamente días hábiles.


        Si quieres solicitar una capacitación debe ser mínimo 5 estudiantes, Sí eres Docente, deben integrar un grupo mínimo de seis (6) integrantes. La solicitud deberá ser generada con una anticipación de una semana.


        IMPORTANTE: Los espacios como: Cámara y Antecámara de Gesell, se prestan para uso exclusivo de actividades académicas que vinculen la investigación y enriquezcan la producción intelectual.

        Manuales
        book
        Contáctanos
        call

        Luisa Fernanda Cárdenas Rodríguez
        Coordinadora Laboratorio de Psicología Bogotá
        [email protected]

         

        Alejandra Hernández Merchán
        Coordinadora Programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad mental Bogotá
        [email protected]

         

        Natalia Turriago Galvez
        Docente supervisora clínica Bogotá
        [email protected]

         

        Angela G. Lozano Ruiz
        Docente supervisora clínica Bogotá
        [email protected]

         

        Ricardo Cepero Ramos
        Docente supervisor clínica Bogotá
        [email protected]

         

        Oscar J. Rodríguez Riveros
        Docente supervisor clínica Bogotá
        [email protected]

        Jorge Velásquez Castrillón
        Coordinador de consultorios de psicología Medellín
        [email protected]

        Asesores:
        Nicolas Muñoz Sosa
        Supervisor de práctica clínica Medellín

        Lina Molina Ortiz
        Supervisor de práctica clínica Medellín

        Horarios
        schedule

        Medellin

        Lunes a viernes
        8:00 a.m. a 8:00 p.m
         

        Sábados
        8:00 a.m. - 1:00 p.m.

         

        Campaña de Prevención contra el Suicidio

        Comparte este contenido en:

        Poliradio

        Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.