Comunicado a los estudiantes
Bogotá D.C, 5 de mayo de 2020
Queridos estudiantes: Hoy quiero extenderles un afectuoso saludo, deseando que todo marche bien para ustedes y sus familias.
Han pasado dos meses desde que la institución decidió, por seguridad y con el propósito de prevenir cualquier situación que pueda afectar la salud de nuestra comunidad, trasladar las clases presenciales a los entornos digitales, esto con el firme propósito de continuar de manera ininterrumpida sus procesos de formación académica, que se ha venido desarrollando.
Durante este periodo nos hemos adaptado con la rapidez y la eficiencia que por años nos ha caracterizado; la innovación es un elemento innato al Poli, y nuestro liderazgo en educación virtual, nos permitió asumir el reto de incorporar las tecnologías de la información y la comunicación a las metodologías de aprendizaje que en el pasado significó un desafío, el cual hoy se ha convertido en nuestra mayor fortaleza. No está de más agradecerles a todos ustedes, estudiantes y profesores por la disposición y liderazgo para continuar los procesos de formación bajo estas circunstancias.
En virtud de lo anterior, quiero manifestarles el firme propósito del Politécnico Grancolombiano, de mantener la normalidad académica para garantizar la continuidad de sus procesos de formación en los programas presenciales, desarrollado en tres fases para el beneficio de ustedes. Nuestros estudiantes son nuestra razón de ser:
Primera fase, para la continuidad del periodo académico 2020 primer semestre. (16 de marzo de 2020 al 20 de abril de 2020)
-
- Desarrollo de todas las asignaturas y cursos de los programas presenciales de pregrado y posgrado, por medio de la plataforma Moodle, Office 365 y herramienta Teams para los encuentros sincrónicos.
- - La disposición de los contenidos y la pertinencia de éstos han sido responsabilidad de las Decanaturas y Direcciones de Escuela, los cuales ha contado con el apoyo del equipo tecnológico para la educación (ATE) y los docentes de cada asignatura.
- - Los grupos y horarios han continuado con los lineamientos previamente establecidos por el docente coordinador, responsable del proceso de aproximación al conocimiento, fundamentación científica y disciplinar, para la aplicación y análisis de los contenidos; así mismo, del proceso de retroalimentación y calificación.
Segunda fase, continuidad del periodo académico 2020 primer semestre. (21 de abril de 2020 al 30 de mayo de 2020)
- - Se estableció dar continuidad al presente periodo académico hasta el 30 de mayo de 2020 (sujeto a la evolución del COVID-19 y de la declaratoria del estado de emergencia) bajo la modalidad de presencialidad asistida por tecnologías de información y comunicación, consecuente con nuestra solidaridad y misión institucional, cumpliendo con las disposiciones gubernamentales nacionales y locales, para disminuir la propagación del virus.
- - Lo anterior, sin perjuicio de que las asignaturas que tienen un componente práctico que utilice los recursos tecnológicos y de infraestructura de la Institución tengan una programación especial, tan pronto las condiciones de confinamiento lo permitan.
- - La evaluación se mantendrá en los términos y condiciones establecidos por la Institución, con escala numérica y en los tres cortes de notas estipuladas. Sabemos del profesionalismo de nuestros docentes y la integridad de nuestros estudiantes para confiar que la evaluación estime los logros de aprendizaje del estudiante, quien a su vez es corresponsable de la formación y la actuación ética frente a la evaluación.
- - Las asignaturas con componente práctico tendrán una evaluación temporal que podrá ser modificada una vez dicha práctica pueda ser realizada. Para quienes estas prácticas impliquen asignatura u opción para grado, las mantendremos disponibles hasta donde la programación de grados nos lo permita, en cuyo caso estableceremos las condiciones necesarias para no atrasar la titulación de ningún estudiante.
Tercera fase, continuidad del periodo académico 2020. (Periodo intersemestral y segundo semestre del año) – sujeto a las disposiciones que el Ministerio de Educación Nacional determine
- - Durante el periodo intersemestral sólo se ofrecerán cursos virtuales.
- - Durante el segundo semestre del año, los programas con el 70% o más de los créditos académicos virtualizados se orientarán en Canvas, plataforma más robusta en metodologías de aprendizaje, utilizada en los programas virtuales aprobados y de acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Educación.
- - Los programas con menos del 70% de créditos académicos virtualizados en Canvas se orientarán en Moodle + TIC (educación remota), de acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Educación.
- - Los estudiantes presenciales y virtuales se mantendrán separados.
- - Se ajustará el cronograma de las actividades en Canvas a 16 semanas para continuar con el calendario académico presencial.
- - Programa de alivios financieros para la comunidad estudiantil
- - Los estudiantes en modalidad virtual continuarán sus procesos de formación, sin ningún cambio.
El mencionado plan se ha basado en nuestra experiencia en educación asistida por las tecnologías de la información y de la comunicación, desde hace 20 años y de más de 12 años en virtualidad.
Sabemos que esta coyuntura es un periodo de cambios y aprendizaje, sin embargo, esto no hubiese sido posible sin el grado de aceptación de toda la comunidad académica, en donde ustedes han sido parte esencial para logar ser los líderes de educación virtual en el país.
Gracias por la disposición, por el tiempo, la dedicación y apertura, este proceso nos enriquecerá y permitirá demostrar una vez más, que unidos somos capaces de responder a cualquier situación por más adversa que parezca.
Estamos preparados para iniciar un nuevo semestre, etapa de estudios que significará desde la rectoría, las vicerrectorías y decanaturas del Politécnico Grancolombiano, responder de manera pronta y oportuna a las necesidades que se presenten.