- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Departamento de Permanencia
- Decanatura
- Departamento de Idiomas Presencial
- Información general y homologaciones
- Cursos presenciales y virtuales
- Servicios
- Apoyo
- Departamento de Idiomas Virtual
- Cronograma ED cuando inglés no está en malla curricular
- Cómo cumplir el requisito si ya tiene dominio del idioma
- ¿Cómo funciona inglés si está en el plan de estudios?
- ¿Cómo se adquiere la licencia de English Discoveries?
- ¿Pueden tomarse cursos presenciales en el Poli?
- ¿Qué es English Discoveries Online (ED)?
- Emprendimiento
- Investigación (I+D+i)
- Prácticas Empresariales
- Departamento de Movilidad
- Embajadores por la Excelencia
- Responsabilidad Social
- Bienestar Universitario
Definición
Estudiantes que estén vinculados a una empresa por un tiempo superior a un año, podrán legalizar su práctica cumpliendo el procedimiento mediante la entrega de los documentos de soporte, diligenciando el formato establecido y cumpliendo un proceso de mejoramiento de su cargo en la empresa durante el desarrollo del módulo correspondiente.
Requisitos
-
Ser estudiante activo de la Institución y haber cursado y aprobado todas las materias pre-requisito del programa.
-
Tener como mínimo un (1) año de vinculación laboral desempeñando funciones afines con el programa que estudia.
-
El estudiante debe encontrarse en el semestre correspondiente al desarrollo de la práctica.
-
Tener aprobación del jefe inmediato en la empresa donde labora.
Programas académicos a los que aplica: la modalidad de práctica por vinculación laboral, solo se encuentra habilitada para los siguientes programas académicos.
Presencial | Virtual |
---|---|
Psicología | Psicología |
Tecnología en Finanzas | Licenciatura Primera Infancia |
Tecnología en Banca | Licenciatura Ciencias sociales |
Tecnología en Seguros | Tecnología en Gestión de Recursos Humanos |
Tecnología en Gestión Ambiental | Tecnología en Gestión de Mercadeo |
Tecnología en Gestión de servicios para aerolíneas | Tecnología en Gestión Bancaria |
Tecnología en Gestión de servicios Hoteleros | Tecnología en Gestión Financiera |
Tecnología en Gestión Turística | Tecnología en Gestión Turística |
Tecnología en Gestión Turística | |
Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral |
El siguiente formulario debe ser diligenciado antes del inicio de semestre.
¿Qué documentos debo adjuntar al formulario?
Descarga aquí el formato de vinculación laboral
1. Certificado laboral: Este certificado debe contener las fechas de ingreso y la descripción de sus funciones.
2. Cámara de Comercio de la empresa: Si la entidad no cuenta con cámara de comercio se deberá adjuntar el certificado de representación legal o documento equivalente.
A través del formulario, el estudiante deberá indicar el plan de mejoramiento, respondiendo:
-
¿Qué funciones va a mejorar?
-
¿Por qué va a mejorar esas funciones?
-
¿Cuándo las va a mejorar?
-
¿Cómo las va a mejorar?
-
¿Con quién y con quienes las va a mejorar?
Luego de entregar diligenciar completamente el formulario de vinculación laboral
-
Presentación de informe final.
-
El tutor le hará seguimiento a lo largo del semestre y le recibirá la sustentación final
3. La sustentación se realizará ante el tutor asignado y el jefe directo quien fue testigo del desarrollo de su Práctica Aplicada por Vinculación Laboral.
Analista de Plataformas de Prácticas Empresariales
Andrés Felipe Sánchez Contreras
[email protected]
Ext.: 1158