Una de las opciones de grado que tienen los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, es la práctica empresarial, la cual consistirá:
Modalidad Presencial |
---|
Negocios Internacionales |
Contaduría Pública |
Administración de Empresas |
Economía |
¿Que es la práctica empresarial?
Actividad académica que permite al estudiante aplicar en el mundo real los conocimientos y competencias adquiridas durante el desarrollo de su carrera y lo pone en contacto con el entorno laboral.
Condiciones específicas:
-
Esta modalidad está abierta únicamente para los estudiantes para los estudiantes de Modalidad presencial, regulares.
-
La asignatura debe estar inscrita en el semestre correspondiente como “Opción de Grado”.
-
Debe haber cursado y aprobado el prerrequisito correspondiente
Contrato de aprendizaje o convenio
¿A quiénes está dirigida la modalidad de Contrato de Aprendizaje o Convenio?
Estudiantes de sexto semestre que no están trabajando y que desean aplicar los conocimientos adquiridos durante su proceso de formación en las empresas del sector real. Es por lo anterior, que el Departamento de Prácticas ofrece como herramienta al estudiante el portafolio de empresas del sector público y privado con el que ha generado contacto, para que así los estudiantes que inscriban este módulo puedan acceder de una manera más fácil al proceso de selección y vinculación como practicante.
Para cursar el módulo o asignatura de Práctica Aplicada por Contrato de Aprendizaje o Convenio el estudiante debe:
a) Ser estudiante activo de la Institución durante el tiempo que inicie y finalice el proceso de práctica.
b) Realizar la pre-inscripción de la práctica en quinto semestre, a través de un comunicado que será publicado en el aula de los estudiantes virtuales, o asistir a la reunión informativa que se realiza presencialmente acorde con el cronograma que se publica en www.poli.edu.co/practicas
c) El estudiante debe asistir a las diferentes reuniones, seminarios o cursos convocados (si es que los hay) dentro del marco de las actividades programadas por el Departamento de Prácticas y el coordinador de Prácticas de la facultad.
Procedimiento para la consecución de Práctica Aplicada por Contrato de Aprendizaje – Convenio
Los estudiantes pueden conseguir su práctica en esta modalidad bajo dos alternativas:
1. Sala de Consulta Estudiantil: el estudiante puede registrar su hoja y acceder a las ofertas de las empresas en convenio con la Institución. Para los estudiantes de zonas del país diferentes a Bogotá y Medellín, pueden acceder a la práctica aplicada de igual forma que los estudiantes que residen en esta ciudad, sin embargo, deberán conseguir su práctica y recibir autorización previa por parte de la facultad
En el siguiente enlace podrás ver cómo diligenciar tu hoja de vida
2. Proponer un sitio de práctica: el estudiante puede proponer el sitio de práctica, para lo cual deberá enviar una carta en papel membrete de la empresa, con las funciones que va a desarrollar, al correo electrónico [email protected]
Expedición de la Carta de Presentación
Documento que generalmente es solicitado por la empresa al momento de finalizar el proceso de vinculación de practicantes. Se expide una ÚNICA vez y puede ser solicitado en nuestra oficina, ubicada en Bogotá (Calle 61 N°7-66) o, para los usuarios fuera de la ciudad, a través del correo electrónico [email protected] con la siguiente información:
- - Nombre completo
- - Cédula
- - Programa académico
- - Nombre de la empresa
- - Correo Electrónico de la empresa
Nota: Las cartas de presentación no se envían por correo electrónico al estudiante.
Proceso de legalización
Es el mecanismo que deben realizar todos los estudiantes, una vez ya tienen el sitio de práctica. Consulta aquí el instructivo de legalización
Si llegada la fecha máxima de legalización de esta modalidad el estudiante aun no tiene sitio para desarrollar sus prácticas, deberá optar por otra de las modalidades de práctica.
La legalización se debe realizar sin importar si hizo uso de la herramienta brindada por el Departamento de Prácticas o si consiguió las prácticas por sus propios medios.
Seguimiento académico
A los estudiantes de modalidad virtual, una vez inicie el semestre académico, se les habilitará el módulo en su aula virtual y deberán realizar las actividades que un tutor determinará para la asignación de su nota.
Coordinadora Académica de Prácticas
Sandra Milena Aguilar Quemba
[email protected]
Teléfono 7455555 ext.1343
[email protected]
Teléfono 7455555 ext.1248