¿Por qué el Politécnico Grancolombiano es una de las universidades más recomendadas en Bogotá?

6 minutos

Contenido de blog

El Politécnico Grancolombiano se ha posicionado como una de las mejores universidades de Bogotá gracias a su compromiso con la educación de calidad y la innovación en la enseñanza. Fundada en 1980, la universidad ha sido un referente en educación superior en Colombia, destacándose por su enfoque práctico y actualizado, que permite a los estudiantes obtener una formación que los prepara para los desafíos del mercado laboral. 

INDICADOR

DATO

AÑO DE FUNDACIÓN

1980

NÚMERO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS

Más de 80

ESTUDIANTES EN MODALIDAD VIRTUAL

Más de 17.500

POSICIÓN EN EL RANKING ART-SAPIENS

74 entre 245 universidades

NÚMERO DE EGRESADOS

Más de 35.000

RANKING UNIRANK COLOMBIA

Puesto 19

RANKING UNIRANK MUNDIAL

Puesto 2174

AÑOS DE EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN VIRTUAL

Más de 15 años

 

Calidad académica: El Poli ha mantenido un excelente nivel académico, respaldado por programas acreditados y un cuerpo docente altamente calificado. Según el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, la institución ha obtenido acreditaciones en diversas áreas, lo que certifica su nivel de calidad y competitividad en el país. Además, el Politécnico Grancolombiano ha logrado una destacada posición en los rankings universitarios a nivel nacional e internacional, lo que lo convierte en una de las universidades más recomendadas de Bogotá. 

Infraestructura moderna: El Politécnico también se distingue por su infraestructura moderna y adaptada a las necesidades de los estudiantes. La universidad cuenta con laboratorios, bibliotecas, espacios de estudio y áreas de recreación que facilitan un ambiente de aprendizaje ideal. Estas instalaciones permiten a los estudiantes desarrollar sus habilidades y conocimientos de manera óptima, tanto en el ámbito presencial como en modalidad virtual. 

Imagen
El Derecho es el programa que te permite ser abogado adquiriendo los conocimientos para utilizar instrumentos constitucionales, legales y reglamentarios.


Enfoque en la empleabilidad: La universidad tiene una estrecha relación con el sector empresarial, lo que facilita prácticas profesionales y pasantías que permiten a los estudiantes obtener experiencia laboral desde el inicio de su carrera. El Poli también tiene una fuerte red de egresados que facilita la inserción laboral, lo que aumenta las posibilidades de empleo para sus estudiantes y egresados. 

Programas académicos de alta calidad: Con más de 80 programas de pregrado, posgrado y formación continua, el Poli ofrece opciones en áreas como ingeniería, administración, ciencias sociales, derecho, comunicación, entre otros. Esta amplia oferta académica permite a los estudiantes elegir la carrera que más se ajuste a sus intereses profesionales y personales, asegurando una formación integral y de calidad. 

 

 

¿Por qué la modalidad virtual del Politécnico Grancolombiano es una excelente opción para estudiar? 
 

En los últimos años, la educación virtual ha cobrado una gran relevancia, especialmente tras la pandemia global, lo que ha permitido que universidades como el Politécnico Grancolombiano adapten sus programas académicos a esta modalidad, brindando una opción flexible y accesible para aquellos que no pueden asistir a clases presenciales de forma regular. 

 

Flexibilidad: Una de las principales ventajas de la modalidad virtual del Politécnico es su flexibilidad. Los estudiantes pueden acceder a las clases y materiales educativos en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que les permite adaptar sus estudios a su ritmo y horarios personales. Esto es especialmente útil para quienes trabajan o tienen otras responsabilidades que les impiden asistir a clases presenciales de forma tradicional. 

Calidad académica sin barreras: Aunque los programas son virtuales, la calidad educativa no se ve comprometida. La universidad utiliza plataformas tecnológicas de última generación para ofrecer clases en vivo, grabadas y otros recursos interactivos como foros, chats y actividades prácticas. Esto garantiza una experiencia educativa enriquecedora que rivaliza con la modalidad presencial. 

Soporte personalizado: En la modalidad virtual, los estudiantes del Politécnico cuentan con el mismo nivel de atención que los estudiantes presenciales. A través de tutores y coordinadores académicos, los estudiantes reciben acompañamiento constante para resolver dudas, mejorar su rendimiento académico y asegurar su éxito en el programa elegido. 

Acceso a una comunidad global: Estudiar de forma virtual no significa estudiar de forma aislada. Los estudiantes pueden interactuar con compañeros y docentes de diferentes partes del mundo, lo que les permite crear redes de contacto y colaborar con personas de diversos perfiles y especialidades, enriqueciendo su experiencia educativa. 

 

 

¿Cómo puedo estudiar en modalidad virtual en el Politécnico Grancolombiano? 

Para estudiar en la modalidad virtual del Politécnico Grancolombiano, el proceso es sencillo y está diseñado para que los estudiantes puedan comenzar sus estudios de forma rápida y efectiva. Aquí te explicamos los pasos: 

 

Explora la oferta académica: Lo primero que debes hacer es revisar los programas disponibles en modalidad virtual en el sitio web oficial del Politécnico Grancolombiano. La universidad ofrece carreras en áreas como administración de empresas, ingeniería, derecho, marketing, psicología, entre otras. 

Inscripción en línea: Una vez que hayas elegido el programa de tu interés, debes completar el proceso de inscripción en línea. Esto incluye llenar un formulario, presentar los documentos solicitados (como copia de tu documento de identidad, certificado de estudios de bachillerato y foto reciente) y pagar el costo de la inscripción. 

Evaluación y selección: Después de tu inscripción, el Poli realizará una evaluación de tu perfil académico y personal. En algunos casos, puede ser necesario presentar una entrevista o prueba de admisión. 
 

Imagen
El Derecho es el programa que te permite ser abogado adquiriendo los conocimientos para utilizar instrumentos constitucionales, legales y reglamentarios.


Matriculación y pago: Si eres seleccionado para estudiar, podrás proceder a la matrícula oficial. Para ello, deberás realizar el pago correspondiente y completar los trámites administrativos establecidos por la universidad. 

Acceso al campus virtual: Una vez matriculado, recibirás tus credenciales para acceder al campus virtual del Politécnico Grancolombiano. Este es el espacio en línea donde podrás acceder a las clases, materiales educativos, foros de discusión y otros recursos. A través de esta plataforma, los estudiantes tienen acceso a todas las herramientas necesarias para su formación académica. 

Comienza tus clases: Una vez que hayas completado los pasos anteriores, estarás listo para comenzar tus estudios en la modalidad virtual. Podrás acceder a las clases y materiales educativos desde tu computadora, tableta o teléfono móvil, siempre que tengas acceso a internet. 

 

 

El Politécnico Grancolombiano es una de las universidades más recomendadas en Bogotá por su compromiso con la calidad educativa, su infraestructura moderna y su enfoque en la empleabilidad. Además, su modalidad virtual ha demostrado ser una excelente opción para quienes buscan flexibilidad, calidad educativa y soporte personalizado, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para estudiar en Colombia. 

 

Si estás interesado en estudiar en modalidad virtual en el Politécnico Grancolombiano, no dudes en explorar sus programas académicos y seguir el proceso de inscripción en línea. Esta es tu oportunidad para acceder a una educación de alta calidad sin importar tu ubicación o tus horarios. 

 

Te podría interesar:  

 

 📢 ¡Estudia Derecho de manera 100% virtual en el Politécnico Grancolombiano! ⚖️💻 

¿Sueñas con ser abogado pero necesitas flexibilidad en tu formación? 🎓 Con el programa de Derecho Virtual del Poli, accedes a una educación de calidad, con profesores expertos, recursos interactivos y la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar. 🌍✨ 

  • Clases virtuales accesibles 24/7 📚 

  • Acompañamiento académico y tutorías personalizadas 👩🏫👨🏫 

  • Metodología innovadora y práctica 🔎⚖️ 

  • Titulación con el mismo reconocimiento que la presencial 🏆 

📌 No dejes pasar esta oportunidad. Inscríbete hoy y empieza a construir tu futuro en el Derecho. 

 

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Suscríbete al Poliverso

Recibe información útil para tu vida universitaria

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.